Category Archives: Mociones

RECLAMAR A LA GENERALITAT EL PAGO DE LA DEUDA Y LOS INTERESES DEL PLAN DE AJUSTE MUNICIPAL

Ante el Ayuntamiento de Benicàssim, Gustavo Ramón Sambola, concejal y portavoz del Grupo Municipal Socialista, al amparo de lo establecido por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, así como el artículo 97.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales y el art. 116 de la ley de Régimen Local de la Comunidad Valenciana, en relación con:
RECLAMAR A LA GENERALITAT EL PAGO DE LA DEUDA Y LOS INTERESES DEL PLAN DE AJUSTE MUNICIPAL, presenta para su debate y aprobación la siguiente:

MOCIÓN

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Aunque pensamos, que no hay ninguna intencionalidad de empobrecer más aún a los Ayuntamientos, ese está siendo el resultado de las decisiones tomadas por los gobiernos de la Generalitat y de España.

En esta situación global de crisis, la situación económica y financiera de los municipios valencianos se encuentra en el límite, ya que la Ley de Régimen Local Valenciana no resolvió su financiación y queda pendiente de las nuevas decisiones que puedan afectar al mundo local desde el Estado. Las dificultades se agravan por la deuda de la Generalitat con los Ayuntamientos por el incumplimiento de los diferentes compromisos adquiridos en los últimos años. Esta realidad compromete, aún más, la capacidad de los municipios para hacer frente a sus obligaciones y a las necesidades que diariamente nos piden nuestros vecinos y vecinas. Somos conscientes de las dificultades que tenemos las administraciones públicas, de hecho las vivimos en primera persona por nuestra proximidad a los ciudadanos y ciudadanas.

Leer más

Modificación de la tasa zona azul para vehiculos eléctricos

Ante el Ayuntamiento de Benicàssim, Gustavo Ramón Sambola, concejal y portavoz del Grupo Municipal Socialista, al amparo del art. 116 de la ley de Régimen Local de la Comunidad Valenciana, en relación con:
MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR EL ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA EN LAS VIAS PUBLICAS MUNICIPALES DE PERMANENCIA LIMITADA, presenta para su debate y aprobación la siguiente:

MOCION

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La movilidad sostenible es un concepto nacido de la preocupación por los problemas medioambientales y sociales ocasionados por la generalización, durante la segunda mitad del siglo XX, de un modelo de transporte urbano basado en el coche particular. Los inconvenientes de este modelo, entre los que destacan la contaminación del aire, el consumo excesivo de energía, los efectos sobre la salud de la población o la saturación de las vías de circulación, han provocado una voluntad colectiva por encontrar alternativas que ayuden a paliar los efectos negativos de este modelo y a idear un nuevo modelo. El transporte representa la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero y el 36% del consumo de energía en España.

Leer más

Solicitud de giro del IBI a los inmuebles de confesiones religiosas no destinados al culto

Ante el Ayuntamiento de Benicàssim, Gustavo Ramón Sambola, concejal y portavoz del Grupo Municipal Socialista, al amparo de lo establecido por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, así como el artículo 97.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales y el art. 116 de la ley de Régimen Local de la Comunidad Valenciana, en relación con: solicitar que se gire el ibi a los inmuebles registrados a nombre de la iglesia católica y de otras confesiones religiosas cuyo destino no esté vinculado al culto, así como para que se presente una ley de libertad de conciencia y religiosa y una revisión de los acuerdos del reino de España con la santa sede, presenta para su debate y aprobación la siguiente:
MOCIÓN

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La fiscalidad debe ser el mayor instrumento de redistribución económica y social de los poderes públicos y es la manera más directa para que éstos puedan ejercer la solidaridad, contribuyendo a la cohesión social y a la prestación de servicios públicos a sus vecinos. La regla básica de un sistema fiscal justo es que todos ciudadanos e instituciones deben contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica.

Necesitamos un sistema fiscal más progresivo, redistributivo y que genere recursos suficientes para prestar y sostener los servicios públicos fundamentales que demandan los ciudadanos.

Leer más